Antes que nada, quiero compartirles que mi poca experiencia docente fue hace 3 años, cuando di clases por 2 años en el plantel donde inicié, impartiendo la asignatura de Lengua Adicional al Español, y que actualmente me encuentro desempeñando como Responsable del Centro de Cómputo, donde mi participación dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje, es muy limitado, pues soy considerada como administrativo, y represento un apoyo técnico para el maestro que imparte la clase. Por tal motivo, trataré de expresar mis experiencias en el sentido de lo que desarrollé en antaño, y con mis experiencias actuales.
Mi participación consiste en elaborar y calendarizar cada inicio de semestre, de manera conjunta con el docente, las prácticas que se van a realizar en el transcurso de éste, cuáles son mas relevantes y cuál es el objetivo que se persigue. Para este semestre, con la reforma, se trabajaron estas prácticas basándonos en la competencia a lograr en el alumno y con el perfil del laboratorista. Durante el transcurso del ciclo, me encargo de que los equipos estén listos para los muchachos, que funcionen bien y si hay fallos técnicos, los arreglo o les encuentro solución (el objetivo es que ellos realicen la práctica), si hay dudas y/o el maestro está ocupado con otros jóvenes, los apoyo para que concluyan la práctica. Si por alguna razón, el maestro de la asignatura no llega o tiene otras actividades, yo imparto la clase práctica, reviso las actividades y al finalizar la actividad, les asigno el sello correspondiente, este sello se suma al final de cada parcial como ponderación de evaluación.
Fuera de éstas actividades cotidianas dentro del laboratorio, mis otras actividades consisten en programar cursos de actualización, capacitación y de mantenimiento, a los alumnos y profesores, se busca la participación dentro de la academia con eventos que fomenten y fortalezcan la asignatura de Informática, en equipo con los maestros organizamos maratones, concursos, ponencias y una semana tecnológica anual donde se invitan a conferencistas, expositores y se hace la feria profesiográfica informática.
Considero que aunque no formo parte de la evaluación, mi participación es relevante en este sentido, ya que he procurado complementar con propuestas e innovaciones la labor docente de mis compañeros, para enriquecer el aprendizaje significativo de los muchachos.
Como parte de mi poca experiencia docente, puedo compartirles que fue muy enriquecedora y llena de experiencia y aprendizaje, ya que me inicié recién egresada de la universidad, y confieso que tenía muchas ideas y proyectos que poner en práctica. Retomé ideas y actitudes de mis maestros que tuve cuando alumna y que a mi parecer, me formaron de forma adecuada; apliqué diferentes estrategias en busca de la que resultara la más adecuada para que los muchachos aprendieran y pudieran acreditar la asignatura y gracias a un curso de Lenguaje y Comunicación que impartí en sustitución del maestro titular, pude acercarme aún mas a los muchachos. Este proceso fue complicado de aprender, pues resulta difícil saber como compartir los conocimientos que uno lleva para hacérselos llegar a los jóvenes, pues en ese momento uno se da cuenta de la gran responsabilidad que tiene, ser docente.
Mi participación consiste en elaborar y calendarizar cada inicio de semestre, de manera conjunta con el docente, las prácticas que se van a realizar en el transcurso de éste, cuáles son mas relevantes y cuál es el objetivo que se persigue. Para este semestre, con la reforma, se trabajaron estas prácticas basándonos en la competencia a lograr en el alumno y con el perfil del laboratorista. Durante el transcurso del ciclo, me encargo de que los equipos estén listos para los muchachos, que funcionen bien y si hay fallos técnicos, los arreglo o les encuentro solución (el objetivo es que ellos realicen la práctica), si hay dudas y/o el maestro está ocupado con otros jóvenes, los apoyo para que concluyan la práctica. Si por alguna razón, el maestro de la asignatura no llega o tiene otras actividades, yo imparto la clase práctica, reviso las actividades y al finalizar la actividad, les asigno el sello correspondiente, este sello se suma al final de cada parcial como ponderación de evaluación.
Fuera de éstas actividades cotidianas dentro del laboratorio, mis otras actividades consisten en programar cursos de actualización, capacitación y de mantenimiento, a los alumnos y profesores, se busca la participación dentro de la academia con eventos que fomenten y fortalezcan la asignatura de Informática, en equipo con los maestros organizamos maratones, concursos, ponencias y una semana tecnológica anual donde se invitan a conferencistas, expositores y se hace la feria profesiográfica informática.
Considero que aunque no formo parte de la evaluación, mi participación es relevante en este sentido, ya que he procurado complementar con propuestas e innovaciones la labor docente de mis compañeros, para enriquecer el aprendizaje significativo de los muchachos.
Como parte de mi poca experiencia docente, puedo compartirles que fue muy enriquecedora y llena de experiencia y aprendizaje, ya que me inicié recién egresada de la universidad, y confieso que tenía muchas ideas y proyectos que poner en práctica. Retomé ideas y actitudes de mis maestros que tuve cuando alumna y que a mi parecer, me formaron de forma adecuada; apliqué diferentes estrategias en busca de la que resultara la más adecuada para que los muchachos aprendieran y pudieran acreditar la asignatura y gracias a un curso de Lenguaje y Comunicación que impartí en sustitución del maestro titular, pude acercarme aún mas a los muchachos. Este proceso fue complicado de aprender, pues resulta difícil saber como compartir los conocimientos que uno lleva para hacérselos llegar a los jóvenes, pues en ese momento uno se da cuenta de la gran responsabilidad que tiene, ser docente.